En el mundo del coleccionismo, las falsificaciones están en todos lados.
Y no hablamos solo de vendedores de dudosa reputación en un mercadillo: hoy hay falsificaciones tan bien hechas que engañan incluso a coleccionistas con experiencia.
Si compras sin saber lo que haces, vas a perder plata. Así de simple.
Este artículo es una guía directa, práctica y sin adornos para aprender a reconocer un producto original de una falsificación.
¿Qué revisar? | ¿Por qué? | Ejemplo |
---|---|---|
Ortografía y detalles en el empaque | Los falsificadores suelen tener errores tontos | «Pokemón» con tilde o mal cortado el blister |
Calidad de pintura o impresión | Las falsificaciones tienen acabados feos o desprolijos | Funko con pintura corrida en los ojos |
Peso y materiales | Los originales suelen pesar más y ser más sólidos | Figura de colección ligera = sospechoso |
Número de serie o código QR | Algunas marcas incluyen códigos únicos | Funko original trae código debajo de la caja |
Precio sospechosamente barato | Nadie vende un Funko nuevo a $5 si el precio de mercado es $25 | «Es remate de stock» = excusa típica |
Si escuchas alguna de estas, prende las alarmas.
Si quieres comprar coleccionables originales, hazlo en:
Error | Consecuencia |
---|---|
Comprar por impulso | Te venden gato por liebre |
No comparar con un original | No ves diferencias claves |
No pedir referencias del vendedor | Terminas pagando y nunca llega nada |
Si tienes dudas, haz esto:
Si algo parece muy bueno para ser verdad, es porque probablemente es falso.
Compra con cabeza, no con ansiedad.
Y si quieres estar seguro, usa directorios como Hobiq.site para encontrar tiendas de confianza en tu país.